Deporte y solidaridad se darán cita en la XIV Carrera por la Esperanza en favor de las personas con enfermedades raras
Anuncio de la "XIV Carrera por la Esperanza".
FEDER lanza la campaña “Haz que el tiempo vaya a nuestro favor” para afrontar los retos que suponen el retraso y la ausencia de diagnóstico en enfermedades raras
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) lanza la campaña “Haz que el tiempo vaya a nuestro favor” en el marco del Día Mundial de estas patologías que se celebra el próximo 28 de febrero y que busca impulsar una movilización internacional para afrontar los retos que supone, no sólo el retraso o la ausencia de diagnóstico en ER, sino también la dificultad en el acceso al mismo.
Estudio del genoma completo en personas con NF1. Descubre tu genética
Estudio del genoma completo en personas con NF1, dirigido por la Universidad de Stanford en colaboración con la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de California San Francisco. También participa el Dr. Carlos Romo.
El IGTP lidera un proyecto internacional centrado en mejorar el abordaje de las neurofibromatosis
El grupo de Genómica Clínica del IGTP y del Servicio de Genética del HUGTiP, miembros del centro de referencia español (CSUR) y europeo (ERN Genturis) en neurofibromatosis, schwannomatosis y síndromes relacionados (Facomatosis), han sido seleccionados para coordinar un proyecto a escala europea de estudio de las neurofibromatosis, EURONET- NF.
Febrero, mes de la esperanza para las enfermedades raras
Anuncio de la Federración de Española de Enfermedades Raras, FEDER, sobre el día de las enfermedades raras: 28 de febrero de 2023.
Tovorafenib demuestra resultados positivos tempranos en pacientes con pLGG
Tovorafenib: Ensayos para probar el Tovorafenib en pacientes con glioma pediátrico de bajo grado, el cual es el tipo de tumor cerebral más común que se encuentra en los niños con cáncer, y para el cual actualmente no existen tratamientos aprobados ni atención estándar para combatirlo.
El MIT diseña una nanopartícula cargada con múltiples fármacos para tratar el cáncer
El MIT ha diseñado una nanopartícula con forma de cepillo que puede cargarse con múltiples fármacos.
Farmaindustria propone doce medidas para mejorar el acceso de los pacientes con enfermedades raras a nuevos medicamentos
Farmaindustria propone doce medidas para mejorar el acceso de los pacientes con enfermedades raras a medicamentos huérfanos.
Formación digital para la inserción laboral en la discapacidad.
/en Colaboración /por webmasterLa fundación ONCE ofrece cursos gratuitos para trabajar en profesiones digitales.